¿Quema más grasa entrenar en ayunas?

  1. Entrenar en ayunas no quema más grasa. El momento más óptimo para entrenar dependerá de ti: de tus gustos, de tu rutina diaria, y/o de tus niveles de energía a lo largo del día.
  2. ¿Se puede entrenar en ayunas? Sí, se podría, si te gusta, te sienta bien, no tienes mareos, tu rendimiento no disminuye y recuperas bien de los entrenamientos. A hora, en la mayoría de los casos no es lo más óptimo, sobre todo de cara al rendimiento.
  3. Otra cosa distinta es el cardio en ayunas, que lo hacemos para «activar» el cuerpo (el metabolismo, la circulación…), y empezar con un buen hábito por la mañana, algo que puede determinar nuestro día.
  4. Lo más importante siempre va a ser disfrutar; encontrar la manera en la que disfrutemos de realizar actividad física.
leer más

¿Cómo actuar cuando estás desmotivada?

La desmotivación es más común de lo que pensamos. Todos tenemos días de esos en los que no apetece hacer nada.

¿Cómo actuar en esos momentos?

Lo primero es ver de dónde viene esa desmotivación. Puede ser que simplemente necesites un descanso, ya sea mental, físico o ambos, aprende a escucharte también. 

  • Si es pereza, no pienses: actúa. Háztelo fácil. Por ejemplo, deja preparada tu ropa de deporte, no escuches todas las excusas de tu mente, ten un plan claro y llévalo a cabo sin excusas (sintiendo que tu objetivo es mucho más importante que un mal día).
  • Recuerda que el deporte ayuda a mejorar el estado de ánimo. Ve, entrena y verás cómo te sentirás mejor.
  • Busca formas de regularte: quizás te ayude caminar, leer, escuchar un podcast que te motive, hablar con tu mejor amiga.

¿Cómo afrontas tú esos días en los que no quieres hacer nada?

Recuerda que, si lo necesitas, te ayudo a crear tu plan y lograr tu objetivo: haz clic aquí para conocer más sobre todos los planes de entrenamiento y nutrición.

leer más

¿Cómo se organiza una rutina de entreno?

¿Cómo organizar una rutina de ejercicios de fuerza? Lo primero a tener en cuenta es qué queremos lograr, cuáles son nuestras metas. Dependiendo del objetivo, la técnica y la carga va a variar. Por ejemplo, si quieres aumentar masa muscular tienes que levantar más peso que alguien que quiere mantenerse o perder grasa. 

El número de días a entrenar y la planificación por grupos musculares va a depender de cuántos días puedes entrenar, el tiempo de entreno, de cómo recuperamos de cada entrenamiento… Una rutina de ejercicios debe planificarse en función de todos estos factores, por ello la importancia de personalizarlo para cada persona.

leer más

¿Te cuesta beber agua?

Hay muchas señales que nos indican que nuestro cuerpo no está bien hidratado: piel seca, calambres musculares, dolor de cabeza, fatiga…

¿Cuánto estás tomando ahora mismo?

Aunque no lo creas podemos tender a sobreestimar o subestimar la cantidad de agua que ingerimos. Por un par de días, guiándote por una botella, puedes ver la cantidad que en realidad estás tomando. 

Ten agua siempre a mano

De este modo no se te olvidará tomar al menos un trago de vez en cuando. Esto ayudará a incrementar el consumo de agua y por ende tus niveles de hidratación, si actualmente estabas consumiendo poca cantidad.

¡Hazlo divertido!

Cómprate una botella bonita que te apetezca llevar a todos lados. Puedes añadir fruta al agua para darle un toque de sabor; en verano prueba a añadirla congelada.

Empieza tu día bebiendo agua 

Nada más  levantarte coge el hábito de beber un vaso de agua. Puedes hacer lo mismo antes de cada comida, por ejemplo. 

Extras

Si aún te cuesta llegar a beber suficiente, puedes añadir infusiones durante el día, hay un montón de sabores, ¡y además podrás beneficiarte de sus propiedades!

leer más

¿El estrés engorda?

El efecto del estrés sobre nuestra salud es negativo en todos los sentidos. También afecta en cuanto a nuestros objetivos de pérdida de peso o ganancia de masa muscular.

¿Cuáles son los efectos del estrés en el organismo?

  1. Eleva azúcar (glucosa) en la sangre y la insulina.
  2. Interfiere con las funciones del sistema inmunológico.
  3. Incrementa tu apetito y tu ansiedad por los carbohidratos.
  4. Reduce tu capacidad para quemar grasa.
  5. Facilita el incremento de la grasa abdominal.
  6. Puede aumentar los triglicéridos.

Sin embargo, hoy en día es complicado escapar del estrés. ¿Qué podemos hacer al respecto? Aprender herramientas que nos ayuden a canalizar el estrés. Por ejemplo, para muchas personas el ejercicio es la mejor medicina contra el estrés. También puede ayudar la meditación, caminar, escribir. Intenta encontrar la actividad que te ayude a regularte. 

Escucharse y atender nuestro cuerpo es lo mejor que podemos hacer para preservar lo mejor posible nuestra salud.

Existen muchas opciones que te pueden ayudar a canalizar el estrés, como la respiración consciente, el ejercitarte continuamente, el compartir con seres queridos y sobre todo, el practicar vivir y disfrutar el momento presente.

leer más

Suplementos de fondo de armario

¡Apunta, apunta! Te dejo aquí algunos de mis suplementos favoritos, básicos a los que me gusta llamar suplementos de fondo de armario.

Té verde: antioxidante, estimulante suave, ayuda con la quema de grasa…

Xcess Ultra: mi termogénico favorito. Es súper potente y completo.

Enzimas digestivas: para que las digestiones sean más ligeras y evitar la hinchazón abdominal

Q10: antioxidante que suelo recomendar

Omega 3:  Mejora la coagulación sanguínea, fortalece la función cognitiva

👉 Podéis encontrar la suplementación en Prozis y con mi código MARIA-PRO tenéis un 10% de descuento

leer más

Consigue tu meta fitness

Hoy te traigo pequeños consejos para conseguir tu meta fitness que no pueden faltar de cara a nuestros objetivos de año nuevo, porque tod@s dudamos y es normal. Espero que te ayuden:

  • Todas tenemos nuestras fortalezas, apóyate en ellas y saca lo mejor de ti.
  • La actitud es muy importante, el realmente creer que vas a lograr tu meta fitness, pase lo que pase, hará que día a día pongas lo mejor de ti para que realmente suceda.
  • No sólo es físico: también es la mente. Hablamos de bienestar interior. ⁣
  • Cuidado con cómo te hablas, no todo siempre es perfecto y está permitido fallar, de hecho, fallar es parte del camino.
  • Según te vayas viendo y sintiendo mejor el camino hacia tu meta fitness se irá haciendo más fácil.

Trabaja con disciplina y corazón cada día. ¡Lo conseguirás!⁣ 💪💖

leer más

Propósito 2023: cuidarme

Si tu propósito para el 2023 es iniciarte en un estilo de vida saludable ¡adelante! Puede que lo veas lejos, pero recuerda que todos empezamos de cero.

No hay mejor propósito de año nuevo que decidir cuidarse.

Tu objetivo es mejorarte a ti, día a día, no compararte con nadie o intentar encajar en algún estereotipo, no lo olvides.

No debes hacerlo por nadie. Sólo por ti, por sentirte y verte cada día mejor.

Busca un cambio de hábitos paulatino, será más sencillo.

¡Paso a paso! No te agobies: ve haciendo pequeños cambios. Cuando logres establecer un hábito, ve al siguiente.

¿Quién por aquí tiene como propósito 2023 cuidarse? 😍🙋🏻‍♀️

leer más

Retomar un estilo de vida saludable

Decidir retomar un estilo de vida saludable, al igual que empezar de cero, es el primer gran paso: tomar la decisión, que haya un compromiso con esa meta.

Estos son algunos consejos para conseguirlo:

  • Enfoque: si sabes lo que quieres y lo quieres en firme, harás lo necesario para cumplir tu propósito. 
  • Ponte metas realistas y a corto plazo, eso te irá motivado durante el proceso según vayas viendo tus avances.
  • Evita cambios muy bruscos que no encajen en tu día a día, no funcionarán. Que lo que hagas sea sostenible a largo plazo. A veces el fracaso viene por tratar de abarcar mucho en poco tiempo. El progreso es paulatino.
  • Organiza tus comidas y entrenos. Sobre todo al principio, no dejes que la improvisación te haga fallar. Saber qué tenemos que hacer y qué estamos haciendo es clave para poder medir el progreso y que realmente lleguemos a nuestra meta.

Y si no sabes cómo empezar o cómo retomar un estilo de vida saludable ¡el #teampaulette está abierto para ti! 💖💪

leer más

Navidad Fitness

No hay por qué tenerle miedo a estas fiestas por el hecho de que haya comidas navideñas.

Recuerda que el fitness es un estilo de vida. Por eso mismo, te dejo algunos tips, que pueden servirte para sobrellevar mejor estas fechas:

  • Una comida no va a arruinar tu plan.⁣ Eso sí, el resto del día come sano, siguiendo tu planificación si la tienes.
  • No te saltes comidas por compensar, porque aumentará tu ansiedad y tendrás más hambre cuando lleguen las comidas señaladas.
  • Bebe agua de 10 a 20 minutos antes de comer. Además de aliviar el hambre, te ayudará luego en la digestión.⁣ ⁣
  • Ojo con las calorías líquidas, que también cuentan.⁣
  • Intenta seguir nutriendo tu cuerpo y cuidándote con alimentos de calidad.⁣ ⁣Si tienes posibilidad ayuda con el menú y elige opciones más saludables para todos.
  • Cuidado con las salsas. Minimiza su uso, ya que suelen ser muy calóricas y procesadas.
  • Come con consciencia, hasta estar saciado, no hasta explotar. Recuerda seguir cuidando tu digestión y tu salud ante todo.⁣⁣
  • De postre mejor café o infusión, aunque si has dejado un huequecito y te apetece, adelante, te lo mereces, mejor si lo compartes.⁣⁣
  • Los mejores suplementos para estas fechas son enzimas digestivas y bloqueador de carbohidratos.⁣⁣
  • Al día siguiente no te peses, bebe agua, infusiones y vuelve a tu rutina normal.⁣⁣
  • Aprovecha esa comida en las salidas con amigos para socializar, tendrá un impacto muy positivo a nivel psicológico desconectar de la dieta.⁣⁣
leer más