Navidad Fitness

No hay por qué tenerle miedo a estas fiestas por el hecho de que haya comidas navideñas.

Recuerda que el fitness es un estilo de vida. Por eso mismo, te dejo algunos tips, que pueden servirte para sobrellevar mejor estas fechas:

  • Una comida no va a arruinar tu plan.⁣ Eso sí, el resto del día come sano, siguiendo tu planificación si la tienes.
  • No te saltes comidas por compensar, porque aumentará tu ansiedad y tendrás más hambre cuando lleguen las comidas señaladas.
  • Bebe agua de 10 a 20 minutos antes de comer. Además de aliviar el hambre, te ayudará luego en la digestión.⁣ ⁣
  • Ojo con las calorías líquidas, que también cuentan.⁣
  • Intenta seguir nutriendo tu cuerpo y cuidándote con alimentos de calidad.⁣ ⁣Si tienes posibilidad ayuda con el menú y elige opciones más saludables para todos.
  • Cuidado con las salsas. Minimiza su uso, ya que suelen ser muy calóricas y procesadas.
  • Come con consciencia, hasta estar saciado, no hasta explotar. Recuerda seguir cuidando tu digestión y tu salud ante todo.⁣⁣
  • De postre mejor café o infusión, aunque si has dejado un huequecito y te apetece, adelante, te lo mereces, mejor si lo compartes.⁣⁣
  • Los mejores suplementos para estas fechas son enzimas digestivas y bloqueador de carbohidratos.⁣⁣
  • Al día siguiente no te peses, bebe agua, infusiones y vuelve a tu rutina normal.⁣⁣
  • Aprovecha esa comida en las salidas con amigos para socializar, tendrá un impacto muy positivo a nivel psicológico desconectar de la dieta.⁣⁣
leer más

¿Los carbohidratos engordan?

¿Los cabrohidratos engordan? La respuesta corta es NO, los carbohidratos no engordan per se.

Ahora bien, tenemos que ver el contexto y los factores que rodean a cada persona, desde el estilo de vida, hasta el metabolismo. Por ello, la cantidad tiene que estar personalizada.

Excluir cualquier macronutriente, como son los carbohidratos, puede ser perjudicial para nuestra salud a medio y largo plazo, por ello no debemos de dejar de comerlos.

Si lo que nos preocupa es el aumento de grasa corporal, lo que tendremos que hacer es conocer nuestro cuerpo y aprender la cantidad que a nosotros más nos favorece. Los carbohidratos engordan como cualquier otra comida si no sabemos cómo incluirlos adecuadamente en nuestra dieta.

Como siempre, mi consejo es que si tenéis dudas os pongáis en manos de un profesional. De ese modo conseguirés vuestros objetivos, además de conocer vuestro cuerpo y adquirir buenos hábitos alimenticios.

leer más

¿Cómo tener más disciplina para lograr tu meta?

Hace falta DISCIPLINA para lograr tus metas. Pero, ¿cómo tener más disciplina?

La disciplina es el puente entre tus sueños y tus logros. Muchas veces pensamos que es la motivación, pero la motivación es volátil y lo que queda cuando se va es la disciplina.

Esta cualidad es como un músculo, cuanto más la ejercitas, más la desarrollarás. ¿Y cómo lo ejercitamos para tener más disciplina? A través de la constancia. Hacer lo que tengo que hacer para conseguir aquello que quiero: me apetezca o no, esté motivada o no.

Te propongo un reto: que durante un mes te comprometas a ser consistente en aquello que quieras a partir de hoy. Algo que hayas querido hacer este año pero no lo hayas logrado aún y sientas que necesitas esa disciplina.
Durante estos 30 días hazlo, sin más. Póntelo fácil y no pienses de más, simplemente actúa. Haz aquello que te has propuesto: por ejemplo, salir a caminar cada día 30 minutos.

?‍♀️ ¿Cuál va a ser tu reto?

leer más

Maderoterapia: usos y beneficios

La maderoterapia está cada vez más de moda, pero ¿qué es y cómo puede ayudarnos en el ámbito de la salud y como deportistas?

Se trata de una terapia natural que consiste en estimular el cuerpo mediante una técnica de masaje con utensilios de madera, mediante movimientos y presión en puntos del cuerpo.

Beneficios de la maderoterapia

  • Favorece la circulación sanguínea
  • Combate la celulitis
  • Elimina la adiposidad localizada
  • Alivia dolores musculares
  • Mejora la respiración
  • Equilibra los centros de energía del cuerpo

Usos de la maderoterapia en deportistas

El masaje con maderoterapia se emplea para mejorar la tonificación y fortaleza en los deportistas. De hecho, el origen de esta técnica no es estético sino precisamente deportivo.
Además de ayudarnos a preparar el cuerpo, este tipo de masaje es ideal también para reducir el estrés.

✔️ Asegúrate siempre de contactar con un profesional.

leer más

¿Cómo aumentar tu autoestima?

Si quieres saber cómo aumentar tu autoestima, debes saber que en muchas ocasiones esta baja autoestima viene dada por palabras negativas que nos han dicho en el pasado, situaciones incómodas que han podido marcarnos, experiencias pasadas negativas que hemos tenido…

Además, solemos ser muy duras con nosotras mismas. Siempre que te hables así pregúntate: ¿hablarías o tratarías así a la persona que más quieres de este mundo?

¿Cómo puedes mejorar esa relación contigo misma y de este modo aumentar tu autoestima?

  • Relaciónate con gente que te trate bien
  • Acepta lo que no sea perfecto y desde ahí trabaja (¡ojo, la perfección no existe!)
  • Haz las cosas lo mejor que puedas, siendo compasiva contigo: si fallas no pasa nada, porque eso forma parte del camino, del aprendizaje.
  • Fija metas y esfuérzate por alcanzarlas
  • Valora cada logro que consigas, por pequeño que sea, o por pequeño que te parezca
  • Sé una persona generosa con los demás

?‍♀️ Si aumentar tu autoestima es tu asignatura pendiente… ¡manos a la obra!

leer más

Lo más duro de la competición fitness

Pues sí, hay días duros en la competición fitness.

  • Hay días en los que no te sientes capaz.
  • Hay días en los que no te ves bien.
  • Hay días en los que dudas si esto es para tí.
  • Hay días en los que te encuentras sin ganas de seguir.

Hay días difíciles, pero si es realmente lo que quieres, los superarás.
Todo en la vida tiene sus claros y sus oscuros, pero es justo eso lo que hará que merezca la pena. Es justo eso lo que hará que el día que pises el escenario de la competición fitness sientas esa emoción en el pecho y ese orgullo de que lo hiciste.

Así que, a pesar de esos momentos duros, sigue creyendo en tí y en tu sueño ✨

leer más

Elegir entrenador sin equivocarse

¿Qué es lo más importante a la hora de elegir entrenador? Muchas veces me hacéis esta pregunta y hoy os respondo desde mi experiencia.

Lo más importante a la hora de elegir entrenador son sus estudios y experiencia, además de poder cerciorarnos con resultados/testimonios reales de clientes.

? ¿Por qué? Porque de este modo podemos estar tranquilas sabiendo que sabe lo que hace, porque también estará cuidando de nosotras a nivel emocional y de salud, a la vez que nos lleva hacia nuestros objetivos.

Como extra, podemos añadir sentir ese feeling, si para ti es importante a la hora de mantenerte motivada y confiar al 100% en sus consejos y directrices.

Cuéntame ¿qué es lo primero que tienes o tuviste en cuenta?

leer más

Ejercicios compuestos y aislados: glúteos

Para desarrollar los glúteos, lo ideal es realizar una combinación de ejercicios compuestos y aislados, ya que ambos tienen un papel fundamental.

Cuando hablamos de ejercicios compuestos hablamos de movimientos multiarticulares que trabajan varios músculos a la vez, como las sentadillas por ejemplo.

Los ejercicios aislados trabajan un grupo muscular específico, como la patada de glúteos. Estos ejercicios nos ayudan a mejorar de manera más específica, trabajando un área concreta que queramos mejorar.

Al incluir ejercicios compuestos y aislados para glúteos en nuestra rutina maximizamos los resultados y «modelamos» de este modo el físico que queremos conseguir. 

En ambos casos es importante poner el foco en los músculos o el músculo que estemos trabajando y ser constantes para obtener resultados.

¿Ya trabajas con ambos tipos de ejercicios?

leer más

¿Qué hacer cuando no te apetece hacer ejercicio?

Hay días en los que estás desmotivada y es normal que te preguntes qué hacer cuando no te apetece hacer ejercicio. Esos días en los que estamos de bajón los tenemos tod@s, así que es importante normalizarlo.

Ahora bien, ¿qué hacer en esos momentos? Echar mano de herramientas que nos ayuden a seguir a pesar de esa desmotivación.

Reconoce tu necesidad

Puede ser que tu cuerpo realmente necesite un descanso y de ahí venga la desmotivación. Es totalmente normal.

Regálate tiempo al aire libre

Si no sabes qué hacer cuando no te apetece hacer ejercicio, aprovecha para disfrutar del aire libre. Hazlo fácil: sal a caminar, a respirar aire fresco…

Piensa si es algo puntual

Los días malos existen, pero cuando se acumulan es necesario tirar de disciplina. Haz lo que sabes que toca sin pensar mucho.

Haz algo que te guste

Si, definitivamente, es uno de esos días puntuales en los que no te apetece hacer ejercicio y ya está, aprovecha para hacer otras cosas: leer, escuchar un podcast, cocinar, meditar…

¡Cuéntame qué te ayuda a ti!

leer más

Come lo que necesitas

Si eres de las que eliminas carbohidratos o grasas porque crees que así llegarás antes a tu objetivo, o reduces mucho las calorías para «llegar antes» a ese peso… lo estás haciendo mal. ⚠️

Es importante adaptar la alimentación, tanto en calorías como en alimentos y macro nutrientes en función de tus necesidades, estilo de vida, nivel de ejercicio diario, etc.

¿Por qué? Porque, además de cuidar nuestra salud física y mental, nos aseguramos de dar a nuestro cuerpo lo que necesita y podemos llevar una dieta a medio/largo plazo para convertirlo en un estilo de vida.

Si tienes dudas ponte en manos de un profesional ☺️

Te espero en el #TeamPaulette ❤️

leer más