TIPS COMPETICIÓN

¿Pensando en competir? ¡Apunta estos consejos!

1. Piensa en tu por qué, tenlo siempre muy presente.

2. Busca un/a buen/a preparador/a. Es un punto muy importante.

3. Date tiempo, conseguir un físico competitivo lleva tiempo.

4. Intenta no compararte. Cada cuerpo es un mundo.

5. Prepara tu mente, para tener una actitud positiva, si va a ser un suplicio, y así lo sientes, mejor que ni empieces.

¡Con ilusión, ganas, visión y enfoque, lo conseguirás si lo deseas!

‼️¿También has competido?¿Qué tips añadirías? Te leo abajo

leer más

GANA MASA MUSCULAR

¿Quieres ganar músculo? ¡¡No te olvides de estos tips!!

Como ves, las áreas principales siempre son las mismas, y varían en función de nuestro objetivo: descanso, alimentación y entrenamiento.

Si necesitas ayuda, y quieres tener un plan personalizado, tienes planes adaptados en mi página web

leer más

UN CAMBIO VISIBLE REQUIERE TIEMPO, CONSTANCIA Y TRABAJO.

La alimentación y el entrenamiento son clave en la recomposición corporal.

No se trata de hacer grandes sacrificios, lo importante es tener clara la meta, un plan adaptado a ella, y cumplir cada día, cada comida, cada entreno, disciplina más que sacrificio. Si lo ves como un sacrificio, difícilmente llegarás al objetivo deseado.

Trabaja día a día por tu objetivo disfrutando de los cambios.

…………..

Toda la información respecto a mis planes están en mis página web.

Te espero en el #teampaulette

leer más

SABÍAS QUE…?

‼️Escuchar música que te motive mientras haces ejercicio puede hacer aumentar tu rendimiento.  

‼️Un buen six pack puede no demostrar fuerza, si no más bien un bajo nivel de grasa corporal.

‼️El ejercicio te ayuda a reducir tu presión sanguínea, niveles de colesterol en sangre y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

‼️La creación de masa muscular ayuda a incrementar el gasto calórico, incluso estando en reposo. Por eso el ejercicio de fuerza está indicado para pérdida de grasa.

‼️Hacer la misma actividad siempre, y trabajar los mismos grupos musculares aumenta el riesgo de lesión. Ese riesgo es más bajo en personas que varían sus actividades deportivas.

‼️El ejercicio ayuda a reducir la depresión y la ansiedad.

leer más

TIPS PARA MANTENERTE

Apunta estos tips!

1. Alimentos naturales al menos en un 80 % del tiempo

2. Mantente activ@: pesas + cardio como mejor opción, además de mantenerte en movimiento durante el día

3. Cuidado con las calorías líquidas: evita alcohol, refrescos azucarados, etc.

4. Controla porciones, y cuida el consumo de hidratos en función de tu tolerancia.

5. Proteína en cada comida; me ayuda muchísimo con el apetito.

5. Mantente bien hidratad@

7. Consume suficiente fibra

8. Suplementación cómo opción para potenciar resultados

Cuéntame si añadirías algún tip más

leer más

¿ABDOMEN INCHADO Y GASES?

  • Tienes que cuidar de no excederte en la fibra
  • Come despacio, masticando bien los alimentos
  • Evita beber agua durante las comidas para mejorar la digestión
  • La suplementación con probióticos puede ayudarte
  • Hay cierto alimentos que te pueden inflamar si tienes intolerancia, vigila esto.
  • Evita bebidas con gas
  • No comas en exceso, queda saciada, no muy llena, de esta manera la digestión será más ligera
  • Evita polialcoholes como maltitol
leer más

¿ESTÁS SOBREENTRENANDO?

Estos son los síntomas que pueden indicar que estás sobreentrenando…

  • Un ritmo cardíaco arrítmico.
  • Rendimiento más bajo que lo habitual
  • Te sientes muy fatigad@
  • Peor calidad de sueño, no descansas o incluso tienes insomnio
  • Estás baj@ de ánimo
  • Te lesionas con cierta frecuencia
  • Caes enfermo con frecuencia.

¿Y qué debo hacer si es así?

Simplemente descansar. Después ir viendo sensaciones, e ir retomando progresivamente la actividad. También ayuda una correcta hidratación y una dieta saludable, además de evitar el estrés.

leer más

SABÍAS QUE EL COLAÁGENO…

Si eres deportista, este suplemento, te interesa.

Este suplemento es utilizado para estimular la producción de colágeno en el organismo, ayudando así a mejorar el aspecto de la piel, fortalecer las articulaciones, las uñas, los huesos y el cabello.

Se recomienda tomarlo a partir de los 30 años, aunque puede ser antes en personas expuestas al sol durante mucho tiempo, fumadores, aquellos que siguen una dieta poco saludable, o aquell@s que realizan mucho deporte.

leer más

HABLEMOS DE LA CELULITIS

El 90 % de las mujeres tiene algún grado de celulitis. Tal cuál. ¿Creías que eras la única?

Hay quien tiene más o menos, pero no tiene que ver con la forma de cuerpo, ni la grasa corporal, podemos encontrar celulitis en chicas con bajo porcentaje de grasa corporal.

¿Se puede mejorar? ¡Claro que sí! Pero mi mensaje de hoy es que tengas expectativas realistas con estos resultados, y sobre todo que no te infravalores por este hecho físico, cuando entra dentro de la normalidad. Además, aunque pueda disminuirse, incluso desaparecer, puede ser que no sea posible que ocurra los 365 días del año, y que vuelva a reaparecer por ejemplo, por temas hormonales durante la menstruación.

La celulitis es multifactorial: genética, hábitos, calidad de tejidos conectores, colágeno, grasa corporal, entrenamiento, líquidos…

No os comparéis con nadie, mucho menos con fotos en redes sociales, ya que la luz, los retoques, no muestran 100% la realidad.

Expectativas reales, y únicamente compararte con quién eras ayer, contigo misma, teniendo en cuenta tu evolución.

?Recuerden, la perfección ¡no existe! y eso es maravilloso, porque todas somos únicas.

leer más